sábado, 10 de mayo de 2014

Sistema respiratorio

 SISTEMA RESPIRATORIO

Anímate a conocer acerca del sistema respiratorio, a través de diferentes actividades, que te permitirán aprender acerca de la manera como funciona dicho sistema y así conocer un poco más sobre tu cuerpo.









miércoles, 16 de octubre de 2013

ALGUNAS MISIONES

TENIENDO EN CUENTA LAS MISIONES DEL PLAN TESO...


Debido a que apenas comienza el trabajo con el grupo frente al manejo de los computadores XO, las actividades han sido más de acercamiento y familiarización con dicha herramienta tecnológica, aunque cabe resaltar que en las últimas sesiones se han realizado clases muy interesantes donde ha sido posible vincular dicho manejo de los programas del computador con temáticas trabajadas durante algunas áreas, realizando una tranversalización de dichas áreas que permitan aprendizajes significativos en los estudiantes. 

Es así como una de las clases se describe a continuación, la cual resulto muy valiosa ya que permitió evidenciar el manejo de la herramienta dibujar, junto con el nivel de comprensión lectora y desde allí el fortalecimiento de la temática sobre el genero lírico ("El poema"), vista en el área de lengua castellana. 

ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN.
  • Se mostraron algunas diapositivas acerca de algunas herramientas de los computadores XO y sus funciones y utilidad dentro de su utilización.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO CURRICULAR.
  • A partir de lo observado anteriormente, se dio la explicación respectiva de dichas herramientas y sus funciones, dándolas a conocer a través de la ejemplificación en el computador de la docente, al tiempo que los estudiantes lograron evidenciarlo en sus computadores.
  • Se dan a conocer las funciones de la actividad dibujar y la forma de utilizarla.
  • Momento libre de experimentación donde los estudiantes a partir de lo observado anteriormente, manipularon el computador identificando las herramientas trabajadas anteriormente.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE SABERES.
  • Se realizó la lectura del poema "Mirringa mirronga" de Rafael Pombo (Temática trabajada en el área de lengua castellana), con el fin de que los estudiantes realizaran un dibujo en la actividad dibujar a partir de lo comprendido sobre el texto, donde utilizaran las herramientas trabajadas durante la clase.








EXPERIENCIAS CON MIS ESTUDIANTES...

COMENZANDO CON EL PLAN TESO...


La experiencia con mis estudiantes, con respecto al acercamiento y manejo de los XO ha sido trabajo lleno de aprendizajes y satisfacciones para ambos, pues tanto para ellos como para mi la manipulación de estos computadores se ha convertido en una nueva forma de acceder al conocimiento de manera divertida, dinámica e interesante.

De allí que durante las actividades que he realizado, se evidencie gran alegría e interés por parte de éstos frente a la forma de manejarlos y aplicar los conocimientos vistos a través de las diferentes áreas académicas y más aún porque el trabajo no solo es guiado por la docente, sino que a través de su realización se hace evidente la participación activa que los niños y niñas hacen en las diferentes actividades, convirtiéndose todos en algún momento en transmisores de conocimiento frente a los demás compañeros, ya que alguna duda que le surge a otro estudiante puede ser resuelta no solo por la docente sino también por otro par, el cual a través de su propia interacción va construyendo aprendizajes valiosos y significativos que le otorgan un mayor valor a los nuevos conocimientos. 








martes, 20 de agosto de 2013

COMENZANDO CON EL PLAN TESO...

DOCENTES TESO...


El comienzo de esta nueva experiencia me llena de grandes expectativas, ya que estoy convencida que las TIC son una gran herramienta para llegar a mis estudiantes y generar aprendizajes significativos que les permitan acceder al conocimiento de manera dinámica y divertida, siempre apuntando a sus necesidades e intereses personales. 

Aunque al mismo tiempo me permite ver que aún me queda mucho por aprender, en especial frente al uso de los XO, pues me gustaría tener mayores herramientas frente a su manejo que me permitieran crear nuevas estrategias para el trabajo con mis estudiantes y desde allí hacer más enriquecedoras las clases a través de sus uso, logrando transversalizar las diferentes áreas del conocimiento. 

Es por eso que estoy segura que este nueva etapa del PLAN TESO nos va a llenar de experiencias enriquecedoras, las cuales nos brindaran mayores insumos para continuar cualificando el trabajo diario con nuestros estudiantes.

martes, 27 de noviembre de 2012

Camino verde: "Creando actividades"


REALIZANDO EL CUARTO DESAFIO...

Al realizar este desafio, logre poner en práctica mis conocimientos pedagógicos y lo aprendido durante las sesiones del proyecto ARTIC acerca de los programas de los computadores XO, al conjugar la aplicación de dichos programas a través de estrategias didácticas que permitieran la interacción de los estudiantes al aplicar diferentes conocimientos aprendidos.

Siendo importante, tener en cuenta, que es precisamente la interactividad que permiten las TIC, la que posibilita un mayor interés por parte de los estudiantes acerca de los conocimientos a construir y por lo tanto una mayor apropiación de los mismos, pues son precisamente dichos elementos multimediales los que generan un aprendizaje significativo al poner en juego todos los sentidos, convirtiendose en una puerta de entrada de estimulos generadores de nuevos conocimientos.

martes, 20 de noviembre de 2012

Camino Verde: "Creando actividades..."

MI DESAFIO...

Titulo del deasfio: COMPRENDO LO QUE LEO…

ACTIVIDAD INICIAL: Se proyectará o leeráel cuento “El soldadito de plomo”, para que los estudiantes lo observen y luego den a conocer las ideas principales del cuento.

DESARROLLO: Cada estudiante debe realizar un mapa conceptual, utilizando el programa laberinto(computadores XO), dando a conocer algunos de los elementos de la narración: la idea principal del texto, los personajes principales y secundarios, los lugares y  el tiempo donde se desarrollo la historia, las partes del cuento (inicio – nudo - desenlace).

EVALUACIÓN: Cada estudiante debe crear los dibujos en el programa pintar (computadores XO), donde de a conocer los tres momentos del cuento (inicio – nudo – desenlace).

Camino azul: "Aprendiendo por medio de videos"


REALIZANDO EL TERCER DESAFIO...

Este desafio me parecio muy enriquecedor, ya que a través de`su realización es posible evidenciar el alto grado de innovación que las TIC pueden otorgarle a las diferentes actividades de clase, ya que a través de videos y actividades interactivas es posible acercar a los estudiantes a nuevos conocimientos. Siendo desde allí vital que el docente le brinde a sus estudiantes novedosas estrategias que posibiliten la construcción de aprendizajes significativos al partir de los propios intereses, necesidades y gustos de sus los educandos.

Aunque fue precisamente frente a dicho reto que se me presentaron algunas dificultades técnicas, ya que al intentar subir un video realizado en el programa movie maker acerca de los principales momentos vividos durante al año, no fue posible ya que el tamaño del video era demasiado grande y por lo tanto se hizo imposible subirlo al blog para compartirlo.